• Trending-

¡Estas celebridades siguen con vida! Echa un vistazo a lo que hacen actualmente

By

Shelly Roberts

, updated on

October 18, 2022

Sylvia Pasquel (71) - Ciudad de México

Se trata de una reconocida actriz y presentadora oriunda de México. Conocida por su nombre artístico Sylvia Pasquel, la talentosa mexicana ha sido galardonada con importantes premios a lo largo de su carrera, la cual inició a muy temprana edad, hace casi 55 años. Fue partícipe en más de 30 telenovelas y cerca de 20 películas mexicanas. Entre sus apariciones más recientes, ha interpretado papeles espectaculares en Un extraño enemigo en el corriente año, y en la película El diablo entre las piernas, en 2019. Afortunadamente, Sylvia no se ha retirado aún de las pantallas y podremos seguir disfrutando de sus excepcionales apariciones en la TV.

Patricia Reyes Spíndola (69) - Oaxaca

Patricia Reyes Spíndola es sin duda un ícono dentro de las artistas mexicanas. Es actriz, productora de cine, directora de casting y profesora. Se desempeñó tanto en cine, como en teatro y también en televisión. Fue ganadora de 4 categorías en los Premios Ariel, 3 categorías en los Premios Bravo y un Micrófono de Oro. Tantos reconocimientos y prestigios fueron fruto de 48 años de trayectoria y aún no se ha retirado de su profesión. Sabemos que en 2022, participó en El galán. La TV cambió, él no, donde interpretó el personaje de Rocío.

Zully Keith (64) - Ciudad de México

Probablemente reconozcas a la actriz mexicana Zully Keith por su exitosa interpretación del personaje Renata González de López en la serie de comedia Una familia de diez. Participó en más de 15 películas y también, en una extensa lista de telenovelas y series de televisión entre las cuales se destacan Muy padres, Querida Enemiga, ¿Qué nos pasa?, entre otras. Se sabe que la actriz decidió hacer una pausa en su carrera profesional, por lo que no se conocen detalles acerca de sus actuales proyectos. Su reconocido papel en la serie mencionada al comienzo, fue una de sus últimas apariciones en la pantalla.

Gilberto de Anda (67) - Ciudad de México

Gilberto de Anda es una personalidad muy destacada en su labor y dejó a su país de orígen muy bien representado. Nacido en México, es un exitoso actor, director de cine, escritor y guionista. Comenzó su carrera con su participación en las telenovelas Mi destino eres tú, El manantial y Alborada. Trabajó en varias producciones de la mano del prestigioso productor Juan Osorio. Sabemos que su última aparición en las pantallas, fue en el año 2018, en la reconocida telenovela de drama legal Por amar sin ley, interpretando a Felipe.

Carlos Bracho (85) - Calvillo, Aguascalientes

El reconocido actor de televisión, de cine y de teatro Carlos Bracho, lleva casi 68 años de trayectoria profesional. Sin duda, se trata de un ícono entre los actores mexicanos y ha realizado más de 75 producciones durante su carrera. También ha tenido su faceta política, ocupando el cargo de Diputado al Congreso de la Unión de México por varios años. Entre sus trabajos más recientes, en 2018 participó en la telenovela Mi marido tiene familia y en los últimos dos años interpretó a Estanislao en la comedia dramática S.O.S me estoy enamorando.

Olivia Collins (64) - Ciudad de México

Olivia Collins es una increíble actriz, conductora, bailarina y productora mexicana. Comienza su carrera profesional en el año 1981, a sus 23 años de edad. La hermosa actriz se adentró en el mundo artístico actuando en películas y telenovelas nacionales, como Te sigo amando y Dulce desafío. En una época anunciaría su retiro, pero al cabo de pocos años, en 2005, regresaría a las pantallas con su participación en Soñar no cuesta nada. En cuanto a sus últimos trabajos, en 2021 interpretó a Mima en S.O.S me estoy enamorando y luego, en 2022 nos vuelve a sorprender en la serie Albertano contra los monstruos.

Alicia Bonet (75) - Ciudad de México

Alicia Bonet es una destacada actriz mexicana. Su carrera profesional comenzó a finales de los años 50 y en principio se dedicaba a la actuación en los escenarios, es decir, al teatro. Unos 10 años más tarde, la actriz se incorporó al ámbito cinematográfico, actuando en producciones mexicanas como Despedida de soltera, El escapulario y Guadalajara en verano. Sin duda es una personalidad muy admirada del cine mexicano. En cuanto a sus días actuales, no sabemos si se encuentra trabajando en algún proyecto, sin embargo, disfruta de la tranquilidad y de su familia.

César Costa (81) - Ciudad de México

El cantante, actor, productor y abogado mexicano César Costa no solo se destaca por su trayectoria artística, sino también por su admirable calidad humana, ya que es miembro del Consejo Consultivo de la UNICEF en México. Se dice que es un ícono del rock & roll en su país, y ha recibido el premio Latin Grammy a la Excelencia Musical. En cuanto al cine, en 1962 interpreta su primer papel protagónico, en la película titulada El Cielo y la Tierra. Actualmente se encuentra un tanto alejado de las cámaras, aunque se lo ve increíblemente joven.

Carlos Villagrán (78) - Querétaro

Alguna vez has visto un capítulo de la serie mexicana El Chavo del 8, entonces de seguro conoces al increíble actor y humorista Carlos Villagrán, quien interpretó el excepcional papel de Quico. Por desgracia, no se retiró de dicho personaje en buenos términos, ya que se rumorea que la renuncia habría sido por conflictos con el intérprete principal de la serie. En 2017, Carlos ocupa un papel en una producción brasileña titulada Como se Tornar o Pior Aluno da Escola. El célebre comediante anunciaría su retiro en el año 2018, debido a que su edad no le permitía interpretar sus personajes como antes.

Édgar Vivar (73) - Ciudad de México

Édgar Ángel Vivar Villanueva es un reconocido actor, comediante y médico mexicano. Es internacionalmente conocido por interpretar a los personajes de Ñoño y el Señor Barriga en la serie de comedia El Chavo del 8. Ha trabajado también para Walt Disney de Pixar, donde prestó su voz para el doblaje de personajes animados. En los últimos años, nos ha demostrado que continúa más activo que nunca: en 2021 participó en la serie Vecinos, en 2022 trabajó en la serie web Cómo sobrevivir soltero y también interpreta al Notario en Mí querida herencia.

Ausencio Cruz (67) - Monterrey

El famoso mexicano Ausencio Cruz cuenta con una extensa trayectoria profesional, destacándose en varios ámbitos. Es escritor, director de teatro, guionista y actor de comedia en cine y televisión. Alcanzó un gran reconocimiento a finales de los años 80, gracias a sus interpretaciones en el programa titulado La Caravana. Es conocido también por interpretar los siguientes personajes: Valente Campillo, Margarito Pérez y Erreconerrechea. Sin duda, este actor se ha ganado el corazón de los televidentes y espectadores con su excepcional sentido del humor. A día de hoy no se conoce si trabaja en nuevos proyectos, pero lo cierto es que no anunció su retiro.

Changoleón (81) - Coyoacán, Ciudad de México

Samuel González Quiroz es el verdadero nombre del reconocido mexicano Changoleón, quien saltó a la fama tras ser invitado al programa de televisión Incógnito, dirigido y conducido por Facundo Gómez Bruera. Según lo expresado por el conductor, habría encontrado a Changoleón en las calles del barrio de Coyoacán en la Ciudad de México. Se ha vuelto muy popular bajo su aspecto de vagabundo, sin embargo, en alguna oportunidad confesó que no siempre fue un indigente: su vida solía ser agradable y corriente, pero su realidad dio un giro inesperado tras atravesar problemas familiares y caer en las adicciones.

Irma Dorantes (87) - Yucatán

Irma Dorantes es una reconocida y admirada actriz y cantante mexicana. Con tan solo 13 años debutó en el cine mexicano, en la película Los tres huastecos. Apasionada también por la música, cantaba para varias empresas discográficas de México. Debido a su gran talento, ha ganado discos de oro y platino por alguna de sus interpretaciones. Su trayectoria profesional está compuesta por su actuación en más de 80 películas, sin contar su trabajo en telenovelas. Sin duda Irma es un orgullo mexicano y es una de las personalidades más queridas por su país.

María Victoria (95) - Guadalajara

María Victoria es una reconocida actriz, cantante y comediante nacida en México. Tal vez la recuerdes si te mencionamos algunos de sus trabajos más notables: en el ámbito cinematográfico participó en películas como Mujeres de teatro y La criada bien criada. También, trabajó en telenovelas como Sortilegio y Desencuentro. En cuanto a su carrera musical, ha lanzado con éxito varios sencillos: Mil besos, Venganza y Que bonito siento son algunos de ellos. Hace muy poco, en 2021, la hemos visto participar en el programa Mañanitas a la Virgen de Guadalupe.

Chabelo (87) - Chicago

Chabelo es el nombre por el cual conocemos a Xavier López Rodríguez, quien nació en los Estados Unidos y posee también la nacionalidad mexicana. En familia con Chabelo fue el programa que más lo representó, ya que fue presentador del mismo durante 48 años. Además de ser presentador, se dedica a la actuación y la comedia. Hemos disfrutado de su presencia en una extensa cantidad de películas y varios programas de televisión: el talento de este ícono de la televisión es inigualable. Durante este año fue tapa de la versión digital de la revista Caras 2022, donde recibió el cariño de sus fanáticos.

Sergio Corona (94) - Pachuca, Hidalgo

Junto a otros íconos entre los artistas mexicanos, Sergio Corona forma parte de los famosos que pertenecen a la Época de Oro del cine mexicano. Con una trayectoria profesional cuyos inicios se remontan al año 1948, Sergio continuó deslumbrando las pantallas hasta el día de hoy, ya que en 2020-2022 participó en la serie musical Esta historia me suena. Fue ganador de los Premios Palmas de Oro, en la categoría Toda una Vida en la Actuación. Su extensa y prestigiosa carrera ha marcado indiscutiblemente la historia del cine en México.

Cristina Saralegui (74) - La Habana

La bellísima periodista y presentadora de televisión Cristina Saralegui posee doble nacionalidad: estadounidense y cubana. Su carrera profesional comienza en el año 1973 y se destacó por presentar el programa de televisión titulado El show de Cristina, el cual fue transmitido por la cadena de habla hispana Univisión. Cristina habría lanzado su propio libro en 2014, con título ¡Pa´rriba y pa´lante!, donde se expresa sobre temas personales y delicados sobre su vida privada. En cuanto a su trabajo como actriz, debutó en The Taina show, y cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

María Elena Salinas (68) - Los Ángeles

La talentosa presentadora, periodista y autora estadounidense María Elena Salinas, comenzaría su carrera como reportera y presentadora en el año 1981, para Univisión 34 Los Ángeles. Se ha destacado por entrevistar a varios presidentes de Estados Unidos y a personajes famosos como Jennifer López y Ricky Martin. Sin duda, su desempeño como periodista es excepcional y se dedicó a informar acerca de temas sociales de gran importancia y seriedad. La periodista continúa trabajando en la cadena de televisión estadounidense en español Univisión hasta la fecha. Su habla hispana se debe a que sus padres emigraron desde México hacia los Estados Unidos, y durante su niñez vivió 7 años en México.

Ramón Ayala (76) - Monterrey

Apodado como El Rey del Acordeón, Ramón Ayala es un acordeonista, cantante y compositor mexicano. Su carrera artística sienta sus raíces en el año 1959, y tras 62 años de trayectoria, actualmente es considerado un ícono de la música regional mexicana. Su historia de vida es muy conmovedora puesto que proviene de una familia muy humilde y de bajos recursos económicos, sin embargo, su talento le permitió salir adelante. Ramón formaría un dueto con Cornelio Reyna llamado Los Relámpagos del Norte pero lastimosamente, el dueto se disuelve al cabo de unos años. Luego surge la agrupación Los Bravos del Norte, que le permite a Ramón alcanzar el éxito total.

Elizabeth Dupeyrón (71) - Tabasco

Elizabeth Dupeyrón es una destacada actriz de cine y de televisión, oriunda de México. Su brillante carrera artística comienza en el año 1958, cuando ella apenas era una niña, debutando en la película titulada El jinete solitario. Ha honrado a su país con su exitosa participación en alrededor de 40 películas y cerca de 30 telenovelas. Por desgracia, Elizabeth se vio obligada a alejarse poco a poco de las pantallas, tras haber sufrido acontecimientos bastante trágicos en los últimos años, como su gran problema de salud y el fallecimiento de su hijo.

Lucha Villa (85) - Camargo, Chihuahua

Luz Elena Ruiz Bejarano es el nombre verdadero de la actriz y cantante mexicana, Lucha Villa. Ha desempeñado una exitosa carrera profesional durante 37 años, iniciando como modelo en 1960 y culminando en 1997, dedicándose a la música y a la actuación. Cuenta con una discografía extensa y una filmografía trascendente. Sin embargo, le ocurrió una inesperada desgracia: la brillante actriz no habría abandonado su carrera de no ser por el daño cerebral que sufrió por una mala praxis médica, tras someterse a una operación estética. Evidentemente fue un hecho determinante para su profesión, ya que le trajo dificultades motrices y en el lenguaje.

Yolanda Yvonne Montes (90) - Washington

Tongolele es el nombre artístico de la actriz, bailarina y vedette mexicana-estadounidense. Desde muy pequeña descubrió su pasión por la danza y trabajó como parte de una revista tahitiana en San Francisco, California. Debutó en el cine, en 1947, en la cinta Nocturno de amor. Adquirió mucha popularidad por su apodo La Diosa Pantera, y sin duda fue un ícono entre las vedettes de la época. Su carrera profesional llega a su fin en 2012, tras la breve aparición de Yolanda en la película El fantástico mundo de Juan Orol.

Alma Martínez (69) - Monclova, Coahuila

Alma Martínez es una actriz, directora de escena y profesora de teatro nacida en México. Alcanzó la fama con su participación en la serie de televisión de drama criminal The Bridge, la cual fue ganadora del premio Peabody. Tuvo el privilegio de actuar en Broadway, así como también en escenarios de México, Europa y demás teatros de gran calibre. Su trayectoria inicia en el año 1980 y continúa activa actualmente, aunque la última aparición de Alma que pudimos admirar fue en la película Llegando desde aquí, en el año 2020.

Charytín (73) - Santa Lucía

María del Rosario Goico Rodríguez, mejor conocida como Charytín, es una cantante, presentadora y actriz que cuenta con doble nacionalidad: dominicana y española. Apodada como La Rubia de América, esta increíble mujer lleva una extensa trayectoria profesional de 53 años. Se sabe que proviene de una familia prestigiosa y reconocida, compuesta por abogados y personas que abocaron su vida a defender los derechos de los esclavos en Puerto Rico. Alcanzó la fama con sus canciones Alexandra y Mosquita Muerta. Actualmente sabemos que no se ha retirado aún, sin embargo, desconocemos los proyectos en los que trabaja.

Ana María Polo (63) - La Habana

Seguramente has tenido la suerte de ver alguna trasmisión del interesante programa de televisión sobre conflictos legales entre los participantes: Caso cerrado. Ana María Polo es una abogada, jueza, actriz, cantante y presentadora de televisión de nacionalidad cubano-estadounidense. Ella se ha encargado de presentar su show desde su inicio, en 2001 y tuvo un gran éxito, incluso a nivel internacional. Sin embargo, este llegaría a su fin por decisión de Ana María, y en la actualidad continúa en la pantalla tras estrenar su nuevo programa Dra. Polo Investiga, en octubre del año 2021.

Niurka Marcos (54) - La Habana

Nombrada por muchos como La Mujer Escándalo, Niurka Marcos es una vedette, cantante, bailarina y actriz nacida en Cuba, que luego adquirió la nacionalidad mexicana. Ha participado en varias producciones de Televisa, como las telenovelas Nunca te olvidaré, Salomé y Tres mujeres. Niurka estuvo en boca de la prensa por mucho tiempo, tras algunos polémicos conflictos amorosos que incluían a su entonces pareja y su accidental relación superpuesta con un compañero de trabajo. En la actualidad, podemos verla en su participación como concursante del programa La casa de los famosos, en 2022.

Iris Chacón (72) - Santurce

Nacida en Santurce, Puerto Rico, Iris Chacón es una vedette, actriz. bailarina y presentadora que cuenta con una exitosa trayectoria profesional de más de 50 años. Comenzó siendo bailarina en el canal 2 de Telemundo y en el año 1969 formaría una relación amorosa con Elín Ortiz, actor y productor, quien le permitió trascender en los medios como bailarina y cantante. Su carrera discográfica no es muy extensa pero también resultó exitosa y ha sido ganadora de varios premios por sus hits musicales. En cuanto a sus proyectos actuales no se conoce ninguno en concreto.

Ana Patricia Gámez (35) - Sonora

Ana Patricia Gámez es una bellísima modelo, reportera y presentadora de televisión nacida en México, que se encuentra residiendo en Miami. Su carrera comienza en el año 2005 y actualmente forma parte del elenco de presentadores del programa matutino estadounidense ¡Despierta América!. También ha sido ganadora de Nuestra Belleza Latina 2010 y formó parte de Los 50 más Bellos de ese mismo año, de la revista People en Español. Es conductora del programa llamado Enamorándonos USA que se transmite por la cadena de televisión estadounidense en español Univisión y participó en varios programas del mismo estilo.

Juan Ferrara (78) - Guadalajara

Juan Ferrara es un reconocido actor mexicano dedicado al cine, a la televisión y también al teatro. Es curioso saber que no fue pionero de las habilidades artísticas en su familia, ya que es hijo y hermano de actrices mujeres. Además, se ha casado en dos oportunidades con actrices y sus dos hijos se dedican también a la actuación. Tiene una extensa trayectoria en su profesión y ha trabajado en una gran cantidad de telenovelas y películas. Es una personalidad muy honrada en el ámbito y durante los últimos años lo vimos participar en la telenovela Cita a ciegas.

Luis Valdez (82) - Delano

Destacado por su ocupación como director de cine, dramaturgo, guionista, actor y escritor, Luis Valdez Estados Unidos aunque posee la nacionalidad mexicana por sus padres, ambos mexicanos. Sus comienzos tuvieron lugar en el Teatro Campesino, que luego se convertiría en el Movimiento Chicano. Valdez construyó una exitosa carrera artística, aprovechando su humor como una ventaja en sus obras. Ha sido galardonado con importantes premios, tales como el Premio Peabody, la Medalla Nacional de las Artes de los Estados Unidos y el premio Governor´s Award del Consejo de Artes de California. No existe demasiada información sobre posibles nuevos proyectos.

Ilya Salkind (75) - Ciudad de México

El reconocido director de cine y televisión mexicano Ilya Salkind es nieto de un importante pionero del cine mudo, e hijo de un destacado productor de cine. Efectivamente, heredó su gran talento y lo supo aprovechar al máximo. Su carrera comienza cerca del año 1973, y sus primeras producciones las realizó en conjunto con su padre. Ha adquirido gran popularidad al momento de comprar los derechos cinematográficos de la propiedad de Superman, con su entonces socio, en 1974. Sin duda, el nombre de este director mexicano se extendió a nivel internacional y constituye la tercera generación de cineastas de su árbol genealógico.

José Carlos Ruiz (85) - Zacatecas

José Carlos Ruiz es un actor de cine y de televisión de nacionalidad mexicana. Este hombre nos ha impresionado con su éxito profesional, ya que ha vivido la tragedia de quedar huérfano a sus 10 años de edad y a pesar de la situación, tuvo la fortaleza de luchar por su sueño. Es poseedor de una gran cantidad de premios y reconocimientos internacionales: ha ganado 6 premios Arieles, 3 Diosas de Plata y un Califa de Oro. En el año 2021 pudimos disfrutar nuevamente de su actuación en las pantallas, interpretando a Pepe en la película Dime cuando tú.

Alejandro Suárez (81) - Ciudad de México

Alejandro Suárez es un actor y comediante muy destacado, de origen mexicano. Ha trabajado en varios programas de televisión como Chucherías, La casa de la risa y Una familia de diez. En el año 2021, ha participado como Tito Gambino en el programa Tic-Tac-Toc. En cuanto a su filmografía, obtuvo papeles en las películas El diablo entre las piernas, La insaciable y La criada bien criada. Se trata de un actor excepcional y muy querido por el público. A pesar de su avanzada edad, Alejandro no se ha retirado de su profesión y nos encontramos a la espera de una nueva aparición del actor.

Blanca Guerra Islas (69) - Ciudad de México

Esta reconocida actriz de cine, teatro y televisión mexicana ha alcanzado la fama con su debut en el cine, tras actuar en la película La loca de los milagros. La increíble actriz cuenta con su participación en más de 60 producciones y los inicios de su carrera artística se remontan al año 1978. Su trayectoria es prestigiosa y muy exitosa, sabemos que Blanca Guerra ha sido galardonada con más de 14 premios importantes en la industria. En la actualidad no se conocen detalles acerca de posibles nuevos proyectos, pero no ha anunciado aún su retiro.

Helena Rojo (78) - Ciudad de México

Seguro has oído hablar de la talentosa y reconocida actriz de cine, teatro y de televisión Helena Rojo. También se ha dedicado con éxito al modelaje. Ha desempeñado una de las carreras artísticas más prestigiosas de su generación, y por este motivo fue que recibió una gran cantidad de premios y reconocimientos de gran valor en el ámbito. La hemos visto protagonizar la telenovela La venganza y también, el thriller Más negro que la noche. La increíble actriz se encuentra más activa que nunca: en 2022 participó en series de televisión tituladas Mi tío y Esta historia me suena.

Norma Lazareno (78) - Veracruz

Si de actrices mexicanas se trata, Norma Lazareno merece una especial mención por formar parte de los actores de la última etapa de la Época de Oro del cine mexicano. Ha construido una excepcional carrera profesional de más de 60 años, ya que comenzó actuando en la película Maldita ciudad, con tan solo 11 años de edad. Fue galardonada con los Premios ACE, Premios ACPT y un Premio Diosas de Plata. En la actualidad, la vimos participar en la comedia La mexicana y el güero, en el 2021, y en el corriente año, en la comedia dramática S.O.S me estoy enamorando.

José Luis García (78) - Madrid

Conocido como José Luis Garcí, es un español multifacético: se desempeña como productor crítico, presentador de televisión, autor de literatura, guionista y director de cine. Realmente se trata de una carrera muy prestigiosa y destacada, ya que ganó el primer Óscar para una producción española en la categoría mejor película de habla no inglesa, con la producción Volver a empezar. Durante una época anunció su retiro del cine, pero esta decisión no duró mucho tiempo. En el año 2021, se conoció el estreno de su nuevo programa de cine llamado Classics, en Trece.

Irma Serrano (88) - Comitán de Domínguez

Mejor conocida como La Tigresa, Irma Serrano es una increíble cantante, actriz y política nacida en Chiapas, México, donde ocupó el cargo de Senadora del Congreso de la Unión desde 1994 hasta el año 2000. En cuanto a su carrera como cantante, comenzó en 1962 con el lanzamiento de su primer éxito musical titulado Canción de un preso. Ha trabajado en la telenovela La madrastra y en varias películas, como La Tigresa y Naná. Su éxito profesional se extendió desde el año 1962 hasta el año 2005, cuando anunció que se retiraría de su labor. Actualmente se encuentra en su ciudad natal, disfrutando de su familia y de sus lujos.

Martha Ofelia Galindo (93) - Mazatlán

Martha Ofelia Galindo es una reconocida actriz y comediante mexicana que pertenece al período conocido como Época de Oro del cine mexicano. Los inicios de su extensa y exitosa carrera artística se remontan al año 1943, y tras casi 80 años de trayectoria, Martha sin duda es un ícono entre las artistas mexicanas. Debutó en la película Aventuras de Cucuruchito y Pinocho, y su primera participación en telenovelas fue en Gotita de gente. Se conocieron algunos rumores de que la actriz se habría retirado de las pantallas por problemas en su salud en 2009, aunque lo cierto es que años después participó en algunas producciones.

Alejandro Jodorowsky (93) - Tocopilla

Alejandro Jodorowsky es muy reconocido por ser un artista, cineasta y escritor nacido en Chile y posteriormente nacionalizado francés. Ha sido una gran influencia en el cine mexicano de los setenta, pero también varios artistas de la música moderna confesaron que se habrían inspirado en las producciones de Jodorowsky, como John Lennon y Marilyn Manson. Entre sus trabajos más notables encontramos las películas El Topo y La montaña sagrada. El multifacético creador ha recibido una cantidad incontable de premios y reconocimientos por su labor. En el año 2021, lo hemos visto participar como actor en la película francesa Les Méchants.

María de Lourdes Rojo e Incháustegui (79) - Ciudad de México

Artísticamente conocida como María Rojo, es una talentosa actriz de cine, teatro y televisión de origen mexicano. Además, tiene una faceta apasionada por la política y ha ocupado importantes cargos políticos. En lo artístico, María cuenta con una extensa trayectoria de más de 50 años, y ha colaborado en telenovelas como Mañana es para siempre, Los miserables y Vivimos en una estrella. Su desempeño frente a las cámaras es excepcional, la actriz cuenta con más de 8 premios ganados a mejor actuación en varias producciones destacadas. En cuanto a sus últimos trabajos, en 2022 participó en la telenovela Mi fortuna es amarte.

  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
Menu
  • Home Page
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use

© 2024 Hilviral.com

  • Home
  • Tech
  • Career
  • Entertainment
  • Business
Menu
  • Home
  • Tech
  • Career
  • Entertainment
  • Business
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information
Menu
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy
  • Terms Of Use
  • Do Not Sell My Personal Information

© 2024 Hilviral.com.